El otro día sonó el teléfono. Hola, te llamo de The Workshop Flores, ha quedado una plaza libre para el curso de centros para bodas del lunes, ¿estás interesada? ¡Sííííííííí! Creo que mi grito lo escuchó mi abuela en Monforte. Dije que sí sin pensar y luego me vi negra para organizarme e irme en viaje exprés a Madrid, pero mereció la pena.
En realidad ya solo por conocer a Sally y a su encantadora e inglesísima madre mereció la pena, pero además aprendí un montón de cosas muy interesantes y sencillas sobre flores, cuidados y posibilidades que me van a venir fenomenal la próxima vez que una floristera se ponga a enseñarme centros con purpurina, plumas, perlas y alambres retorcidos y yo empiece a hiperventilar pensando madremíamadremíamadremíaquehagoyoconesto!
Yo no tengo ni idea de flores, pero a base de ver, anotar, buscar, guardar, probar y fijarme, fijarme mucho, he aprendido que ni el centro más caro, técnico y sofisticado supera en belleza a una simple hortensia en un vaso de agua. Por eso me encantan las flores de Sally y por eso me moría de ganas de aprender con ella. Su enfoque naturalista me va y les va a mis novias, y eso es genial.
Cuando llegué a la tienda ya estaba todo preparadito:
El primer centro para bodas que nos enseñó Sally fue a base de plantas. Es cierto que para conseguir la misma espesura de una planta necesitaríamos un buen montón de flores cortadas, así que esta resulta una opción estupenda si lo que queremos es un centro bien lleno y espeso con poco dinero. Colocamos cuatro plantitas en una cesta. Una hiedra, una lavanda…
Tapamos las macetas con musgo, añadimos una pizarrita con el número de mesa y voilà, nuestro centro rapidísimo y totalmente low cost.
Después nos enseñó otro centro con una pecera. La suya era gigante pero se pueden usar más pequeñas. Y dos versiones, una más económica con agua y flores hasta media altura:
Y otra más cara con la pecera llenita hasta arriba de hortensias y peonías. Me encantó la mezcla de colores, tan fresca y agradable.
Y el tercer arreglo, ya para terminar: la decoración low cost por excelencia, utilizando botellas recicladas. Necesitas cero técnica, solo un poco de gusto para combinar flores, colores y alturas.
A mí las botellas de cerveza se me hacían demasiado oscuras, así que cuando llegó nuestro turno de ponernos manos a la obra elegí las de Coca-cola, que eran casi transparentes. Esta fue mi composición:
Y os enseño otras de mis compis de clase:
Aunque, para ser sincera, con las flores tan bonitas que teníamos era imposible que de ahí saliera algo feo.
Entre el curso de Bornay que hice en febrero y este, cada vez tengo más ganas de aprender y saber más y más y más y llenar mi casa de colores y aromas. Le estoy cogiendo el gusto, parece que esto de las flores engancha. 🙂
¡Un beso enorme y feliz miércoles!
Indara
Mlle. San says
Me ha encantado la entrada...Bueno, venga, vale, voy a tener que hacerme una firma con esta frase porque últimamente creo que me repito. 😛
Una chulada este estilo de centros, me gustan todos. Estoy de acuerdo en que las botellas de Coca Cola le dan un aire más liviano. Las de cerveza las veo yo bien con una velita dentro... 🙂
Yo estoy intentando ponerme las pilas con el reconocimiento floril que me gustan mucho pero luego casi no conozco ninguna y quedo fatal, jaja. Por cierto, ¿¿cómo se llaman esos "pompones" amarillos tan chulos??
El sofá amarillo says
Yo me voy haciendo carpetas con las flores que me gustan y sus nombres para tenerlas siempre a mano. 🙂 Los pompones amarillos se llaman craspedia. Un besito
Mlle. San says
Muchas gracias, guapa!! Me apunto la idea si no te importa. Un besote! 😉
baballa says
Que chulada deseando que me enseñes!!! besos
vinnie says
si es que donde esté una preciosa hortensia..... y si encima despues lo combinas con tanta graciacon las craspedias y el lillium, yo te prometo amor eterno! =)
Creo que con las flores, y para los centros de mesa, menos es siempre más. Enhorabuena por la entrada.
Babette says
Q envidia Indara! Soy super fan de Sally! Me hubiera encantado asisitir.
Un besote
María says
Qué ideas tan geniales para centros de flores low cost! Me parecen perfectas para bodas así con aire campestre... Qué suerte haber podido asistir a un curso de esos!
http://detallesdemaria.blogspot.com
Merimery says
Que curso tan genial! Me encanta la pecera llena de flores!!! Besitos
AlmÜ says
Me encantan las peceras!! Qué bonitas! aunque las botellas de coca-cola con la cinta de encaje son muy monas también... Esto me va a venir de perlas!
lau says
De vez en cuando me entra el momento caos, de cómo hacer las cosas, qué cosas hacer...si kdara bonito...si merecerá la pena....y el día que más agovio tengo, entro en tu blog, haces una entrada preciosa y es como que me relajo, como que se que estando en tus manos será más fácil....
Gracias, linda!!!
Hermanas Bolena says
Hola preciosa!
Con lo bien que lo has contado parece que he hecho el taller contigo...
Estaba leyendo ensimismada... ¡un besazo enorme!
Ana B.
paperproject says
Guau! Me encantaria hacer un curso de estos! Eso de saber truquillos va muy bien ;). Las fotos te han quedado preciosas por cierto!
Sarita Love says
AY! cómo me gustan las flores, yo creo que en otro vida fuí jardinera o algo por el estilo, aunque creo que viene de familia, porque mi madre y mi hermana son unas apasionadas de las flores, en mi casa no faltan flores blancas y plantas, yo en mi habitación ya arriesgo con colores más fuertes, como el fucsia!
Besitos
Sarita Love
Mary Fernández says
Indara, que chuli de post. Me encantó hacerte conocido ese día. Ni me dí cuenta en el curso que habías tomado fotos jejjejeje. Besos guapa ! Mary.
carla says
las botellas de cerveza no son buena idea, y las flores en la pecera me dan penita, lo más bonito los primeros, porque las botellas, aunque transparentes, no me acaban de convencer, lo mejor una buena hortensia.
Beatriz says
Hola Indara. Has hecho un resumen perfecto. Hice el curso contigo. Fui la que llegó la última.
Desde entonces sigo tu blog y me rechifla!!!
Lo mío son las galletas. Estoy empezando. Duro pero con ilusión.
Te dejo mi página para que eches un vistazo.
www.facebook.com/Delacookie
Enhorabuena!!!!
Un beso fte!!