El Sofá Amarillo

Organización de Bodas y WeddingPlanner

  • Bodas
    • Qué hacemos
    • Servicios
    • Nuestras bodas
    • Novios amarillos
  • Eventos
    • Qué hacemos
    • Nuestros Eventos
    • Empresas amarillas
  • ESCUELA DE NOVIAS
  • RSC
    • Un sofá en Senegal
    • Lápices solidarios
  • Nosotras
    • Nosotras
  • Blog
    • Para casarse
    • Para escaparse
    • Para disfrutar
    • Para inspirarse
    • Para un capricho
  • Contacto

Search

Nueva York para principiantes (volumen 2)

9 abril 2012Viajes

¡Buenos días! Espero que hayáis vuelto todos de las vacaciones muy felices, muy descansados y con las pilas bien cargadas. A mí antes esta época del año se me hacía eterna porque estamos casi en verano, pero no, y contaba los días para las vacaciones. Ahora cuento los días para que empiece mi época de bodas, que significa de todo menos descanso pero me gusta mil veces más.

Si el lunes pasado os gustó la primera parte de nuestra guía particular sofaamarillera para novatos en la gran ciudad, hoy os traigo las otras cinco atracciones imprescindibles del buen turista primerizo.

6. Central Park

De Central Park mola todo: las ardillas, las bicis, los árboles, la estatua de Alicia en el País de las Maravillas y, sobre todo, el ambiente. Lo que más, más, alquilar el bote de remos y dar un paseo por el lago (sobre todo si el que rema es otro). De lo que menos, el espacio dedicado a John Lennon. Yo es que no soy nada partidaria de los monumentos funerarios, aunque reconozco que este tiene infinitamente más clase que la antorcha de París de Lady Di.

Mi consejo: si te subes al barquito, asegúrate de llevar pañuelos de papel. Que se te ponga a sangrar la nariz en medio de alta mar y no tener NADA con lo que parar aquello es una situación entre cómica y quiero cortarme las venas.

7. El MoMA

Nos chifló todo. Fuimos el viernes por la tarde, que era gratis y no cabía un alfiler, pero aun así lo disfrutamos muchísimo. Y está feo decirlo, pero el mérito del 50% del disfrute lo tiene la tienda. Lectoras casaderas, si dudáis sobre dónde poner vuestra lista de bodas, este es el lugar.

Mi consejo: como en cualquier museo, es casi obligatorio hacerse fotos imitando a todos los cuadros y esculturas que te encuentres por el camino. La más divertida, la del Elvis pistolero.

Lo que no debes hacer 1: pensar que, porque es gratis, puedes entrar directamente sin hacer cola. Error. Una cola que daba la vuelta a la manzana, pero en 15 minutos estábamos dentro.

Lo que no debes hacer 2: quedarte pasmado con algunos cuadros pensando lo ideales que quedarían como fondo de una mesa de dulces.

8. Ferry a Staten Island

Gratis, rápido y con unas vistas increíbles de la Estatua de la Libertad y del sur de Manhattan. Aquí, igual que en el puente de Brooklyn, hay un lado oscuro que nadie te cuenta. A mí, por defecto, no me gustan los picos ni las plumas. Esta es una regla aplicable desde gallinas a colibríes o águilas reales. Y muy especialmente aplicable a las gaviotas. Cuando el ferry arranca y coge velocidad, una bandada bien grande de gaviotas se dedica a perseguir el barco hasta que llega a su destino. Se acercan, se alejan, se acercan, se alejan y tú solo puedes acordarte de la madre de Alfred Hitchcock y de sus pajaritos asesinos. A la vuelta no pasa lo mismo porque vas mirando hacia delante.

Mi consejo: en cuanto llegues a Staten Island, baja corriendo y ponte otra vez a la cola para volver en el mismo barco. Yo paré dos minutos a comprar patatas porque estaba desfallecida y lo perdimos. Y la espera es un poco rollo.

Mi consejo 2: no hagas como nosotros y elige un día sin niebla. 🙂

9. Top of the Rock

Todo el mundo nos decía que las vistas eran mucho mejores que desde el Empire State. Subimos y no nos decepcionó. Eso sí, pensábamos que era entrar y ya y no. Primero te pasan por una especie de photocall y después te meten en una salita a ver vídeos sobre la historia de edificio. Si queréis subir al atardecer, tenedlo en cuenta para que no se os haga directamente de noche.

Mi consejo: la parte rollo de viajar en pareja es que nunca tenemos fotos de los dos juntos, así que, cuando un chico con un cartel de Official photographer se nos acercó para decirnos si queríamos una foto de los dos, no tardamos ni un segundo en decir que sí. Lo que no sabíamos es que el chico y su ayudante se pondrían a gritarle a todo el mundo para que se apartasen de las barandillas para hacernos una foto totalmente solos. Se formó un círculo a nuestro alrededor de gente medio cabreada primero y medio muerta de risa después al ver nuestras caras, que eran un poema. Total, momentazo para nada porque pasamos tanta vergüenza que salimos horribles en las fotos y al final no las compramos.

Mi consejo 2: Gritar ra-ta-ta-ta-ta-ta-ta-ta-ta moviendo el telescopio como si fuera una ametralladora es fantástico.

10. Un musical en Broadway

Sopesamos muchas opciones y había muchas obras clásicas que nos hubiese encantado ver pero, al final, la parte infantil pudo con nosotros: en el último segundo elegimos Mary Poppins. Ya os lo conté en Facebook en su momento, no pudimos emocionarnos más. Todo era magia: Mary volaba por todo el teatro, el deshollinador bailaba boca abajo por el techo y las cosas se arreglaban con un chasquido de dedos. Además, añadieron nuevas canciones y nuevos personajes sacados de los libros así que, aunque nos sabemos la peli de pe a pa, fue una experiencia diferente.

Mi consejo: compra las entradas para el mismo día en las taquillas de TKTS. La de Times Square está petada pero en la del Financial District solo había tres personas en la cola. Nosotros conseguimos unas entradas buenísimas en platea y muy cerca al 50%, solo 60 dólares.

Mi consejo 2: hazte un millón de fotos voladoras de la mano de Mary. Eso sí, tendrás que pelearte con unos cuantos niños, pero tranquilos, no más que en cualquier cabalgata de Reyes.

Y hasta aquí los diez hits de cualquier viaje a Nueva York. Ahora solo faltan las tiendas, los mercadillos, los restaurantes y la gente. Creo que, en realidad, la gente siempre es lo mejor de cada ciudad.

Un beso enorme y feliz lunes de Pascua,

Indara

Si os gustan las bodas, las fiestas y las peripecias de esta wedding planner en Galicia, podéis seguirnos también en Facebook, Twitter, Bloglovin y Pinterest. 🙂

  • Share:
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest

Reader Interactions

Comments

  1. Anita Guisasola says

    9 abril 2012 at 09:21

    Qué bueno es volver al trabajo y pasarme los primeros 15 minutos productivos leyendo tu post, quiero que llegue agosto yaaa!!!!

    Responder
  2. rubi says

    9 abril 2012 at 10:35

    quiero volver a nueva york, YA!!!

    Responder
  3. My Event Concept says

    9 abril 2012 at 11:08

    Uau qué de recuerdos Indara! 🙂 Yo como buena catalana también hice Moma, viernes tarde (misteriosamente sin nada de cola...en Agosto!) y ferry Staten Island!!!For free!!jaja.. y después me dejé medio sueldo en la tienda del MOMA...si es que...
    Muchas ganas del 3r volumen de vuestras historias por NY...Un abrazo,

    Responder
  4. muchochupchup says

    9 abril 2012 at 11:45

    Como me gustaa!! y cuantos recuerdos me trae...que rápido pasa el tiempo! ya va hacer 4 años de mi súper viaje a esa maravillosa ciudad! estoy totalmente de acuerdo contigo en todo lo que dices porque de estos consejos si que hice todo igual que vosotros.

    Lo del MoMa gratis, a nosotros nos dijeron (después de pagar varias a entradas a varios museos) que realmente todos son "gratis"...bueno no literalmente gratis, si te fijas pone "precio recomendado" pero en realidad se paga la voluntad, ósea lo que lo que te de la real gana, o al menos era así cuando yo fui. La primera vez que quisimos pagar "nuestra voluntad" nos dio un poco de vergüenza, pero después pensamos, !0ye, somos pobres estudiantes, la cultura debe ser gratis, o al menos barata! y así fue...sacamos la calderilla de nuestros bolsillos y con toda nuestra cara entramos!

    Lo del Rockefeller es cierto, las vistas son mucho mejores! Primero porque si subes al Empire State en tu foto no saldrá el Empire State...obviamente! y la verdad es que , ahora mismo es uno de los edificios más míticos de la ciudad y se merece salir en la foto! Segundo que si subes al Empire State, el Rockefeller tapa Central Park. Yo daba clases en el piso 63 o 64 (no recuerdo) del Empire State y nos dimos cuenta que el Rockefeller tapaba mucha vista.

    Y el musical es cita obligatoria!!! recuerdo que nada más vi salir a los actores me puse a llorar de la emoción!!! jajajajajjaa

    Vaya parrafada he soltado! pero es que me encanta recordad!!!

    Responder
  5. Is * La 5th con Bleecker St. says

    9 abril 2012 at 15:30

    ala exageráaaaa que no es pa tanto cruzar el puente de Brooklyn! a ti te voy a llevar un día yo de paseo y vas a ver lo que es cansarse jajajaja

    mucho mejor las del Top of the Rock, lo que pasa que el Empire es un clásico. ostras pues lo del ferry es verdad, claro que me había dado cuenta, pero nunca había pensado que había gente que le aterraran, espero no lo pasaras muy mal

    Besos!!

    I♥NY

    Responder
  6. H* says

    9 abril 2012 at 15:58

    estuve el pasado verano y no paro de soñar con el próximo viaje! Mua!

    Responder
  7. vinnie says

    9 abril 2012 at 16:08

    esta claro que tengo que volver, se me pasó hacer la metralleta en el empire !!! jejejejejejeje
    =)

    Responder
  8. María says

    9 abril 2012 at 18:41

    Madremía que bien me vienen estas entradas! En Junio me voy y no sabia por donde empezar!
    Gracias!!

    Responder
  9. Maï says

    9 abril 2012 at 21:50

    Me ha encantado leerte. Definitivamente quiero ir a Nueva York muy pronto y que no sólo sea de paso porque tengo que estar en el aeropuerto para realizar una conexión de avión. Apunto esta entrada porque seguro que pronto haré uso de ella (¿soñar es libre?) Graciasss!!!!

    Responder
  10. Nerea says

    9 abril 2012 at 23:07

    Más ganas aun de visitar NY....tus consejos los tendre MUY en cuenta!! =)

    Responder
  11. anapas says

    9 abril 2012 at 23:49

    Voy a tomar nota de todo!!!, menudo post explicativo mas detallista, eres una guía fantastástica, el día que vaya a NY no tengo duda que me pondré contigo antes!!!
    mas detalles porfa
    besitos
    anapas

    anapas00@gmail.com

    Responder
  12. Almudena says

    15 abril 2012 at 12:48

    Mi hermana se marcha de luna de miel a Nueva York el próximo mes de Junio y has calcado la guía que la he preparado para su viaje!! Nosotros cuando estuvimos también disfrutamos de Mary Poppins y fue una experiencia MARAVILLOSA!!!

    Responder
  13. audio 2000 karaoke says

    23 marzo 2013 at 08:29

    Wonderful blog! Do you have any hints for aspiring writers?
    I'm hoping to start my own website soon but I'm a little lost on everything.
    Would you recommend starting with a free platform like WordPress or go
    for a paid option? There are so many choices
    out there that I'm completely confused .. Any recommendations? Appreciate it!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Hola,

Indara comenzó este blog en 2011 y aquí están todas sus historias recogidas... Desde mayo de 2018 este blog lo escriben Celia y Marta para todos vosotros.El archivo es la historia del blog de Indara, lleno de historias, de inspiración y de ella misma. Es la verdadera historia de El sofá amarillo. Leer más

Categories

  • Bodas
  • Decoración
  • DIY
  • DIY
  • Fiestas
  • Inspiración
  • La Tienda Amarilla
  • Miscelánea
  • Miscelánea
  • Nuestros trabajos
  • Viajes
  • weddings
  • Ya es verano

Sígueme!

  • facebook
  • instagram
  • pinterest
  • twitter

Lo más leído

¿Qué dice tu felpudo de ti? ¡Sorteo!

Kit especial de El sofá amarillo

Instaxday y sorteo bonito, ¿quién se pide una cámara Instax Mini 8?

¡Ya tenemos un añazo!

Puede interesarte:

    • Decoración
    • Viajes

    Mercadillos de Nueva York

    Aún me queda alguna cosa que contaros de Nueva York, pero esta es de las que más ganas tenía: ¡los mercadilloooos! ¿Qué puedo decir? Si el rollo vintage y shabby chic os va, os vais a volver locos. Botes antiguos, latas, cajas de madera, muebles y todas esas cosas que vemos cada día en las...
    • Bodas
    • Viajes

    Lo que se hace en Las Vegas…

    …se queda en Las Vegas el blog de El sofá amarillo. 🙂 Os prometo que solo estoy empezando a escribir el post y ya estoy muerta de vergüenza. Si no fuese por la insistencia de una que yo me sé, nunca se me habría ocurrido enseñaros estas fotos. Pero como estamos a viernes, yo estoy...
    • Viajes

    El hombre y el mono

    Quería contaros un montón de cosas sobre Marrakech pero esta semana no tengo tiempo para ver-seleccionar-retocar un trillón de fotos, así que me conformo con que veáis la anécdota del viaje. Porque cuando ese mono se puso a despiojar a Iván en plena plaza de Jemaa El Fna creí morir. Lo siento cariño, pero estas...
    • Decoración
    • DIY
    • Miscelánea
    • Viajes

    Un año lleno de cosas

    El día de Nochebuena por la tarde me encontré con un conocido al que hacía mucho que no veía. «Anda, ¿tienes un blog? ¿Y de qué va?». Se hizo el silencio. ¿De qué va? ¡Pues de bodas, claro!, iba a responderle. Pero no, no estaba tan claro. Que somos wedding planners sí está claro. Diseñamos...

© 2018 El sofa amarillo

  • Política de privacidad y Protección de datos
  • Aviso legal y Política de Cookies.
  • facebook
  • instagram
  • pinterest
  • twitter