El Sofá Amarillo

Organización de Bodas y WeddingPlanner

  • Bodas
    • Qué hacemos
    • Servicios
    • Nuestras bodas
    • Novios amarillos
  • Eventos
    • Qué hacemos
    • Nuestros Eventos
    • Empresas amarillas
  • ESCUELA DE NOVIAS
  • RSC
    • Un sofá en Senegal
    • Lápices solidarios
  • Nosotras
    • Nosotras
  • Blog
    • Para casarse
    • Para escaparse
    • Para disfrutar
    • Para inspirarse
    • Para un capricho
  • Contacto

Search

Decora tu boda con musgo

1 febrero 2012Inspiración

¿Cuándo fue la última vez que fuisteis a recoger musgo? Yo creo que hace quince años para el Belén de mi abuela. El musgo y el papel de plata para el río, un clasico en todos los hogares de este país, jajaja. Pues preparad la pala y echaos al monte porque el musgo en las bodas está siendo lo más. Es perfecto para las bodas de esta época porque en verano se pone sequito y marrón y ya no es tan bonito. Y además barato, barato, por no decir gratis.

Lo primero es lo primero, preparamos la paleta de color.

Desing-seeds

¿Qué te parece hacerte unas superinciales de musgo?

Simply perfect weddings

Para llevar los anillos me requetencanta…

AprilHilel Desings

¿Y para el protocolo de invitados?

Simply Perfect Weddings

Para decorar por aquí y por allá…

Etsyestatic

En las mesas…

Simply Perfect Weddings, Wedding Post, Wednesday

En la mesa de postres no puede faltar.

Green Wedding Shoes

¡Y hasta en el ramo de novia!

Simply Perfect Weddings

¿Qué me decís? Una decoración bastante espectacular y de precio fenomenal. ¿Musgueamos?

Edito: De gratis nada, que ya me han avisado tropecientas personas de que está prohibido recogerlo porque muchas especies están en vías de extinción. Tiene una función importantísima en nuestro ecosistema y no podemos arrancarlo así como así. Acabo de hacer casi un máster en musgo. 🙂 Además si pillan a una de vosotras cogiendo musgo por mi culpa y os cae una multa me da un patatús, jajaja. Pero se puede comprar en un montón de sitios, y muy barato, así que el plan de musguear sigue en pie.

¡Un beso gigante y feliz miércoles!

Indara

  • Share:
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest

Reader Interactions

Comments

  1. Herminia says

    1 febrero 2012 at 09:27

    Ya sabes que yo soy fan fan del musgo, aunque al final en mi boda no pudo ser, pero le da un toque campestre y súper elegante a la vez, a ver si animas a alguna de tus novias 2012 a que lo utilicen en las suyas ^_^

    Responder
  2. Natalia says

    1 febrero 2012 at 09:27

    Me encanta, pero debo advertir a todas aquellas que ya estáis sacando la pala que creo que cogerlo por las buenas en el monte conlleva multa (sí, incluso para el belén). Por lo demás, me encanta, sobre todo para una boda de otoño!

    Responder
  3. Aurélie says

    1 febrero 2012 at 09:31

    Me encanta, es precioso!
    El musgo y los líquenes me parecen perfectos para las mesas y la deco en general...
    En diciembre puse una mesa con líquen verde que quedo bastante bien:
    http://alf-lachefa.blogspot.com/2011/12/mesa-de-navidad-abetos.html

    Gracias por las ideas, me llevo varias!
    Saludos,
    Aurélie

    Responder
  4. Rebeca Terrón de azúcar says

    1 febrero 2012 at 09:33

    Me encanta el musgo! Tiene ese toque mágico de bosque encantado, verdad?

    Responder
  5. Montse says

    1 febrero 2012 at 09:41

    Como ya han comentado... queda muy bonito, pero el musgo está protegido!
    Eso si, se puede comprar, hay empresas que se dedican a cultivarlo

    Responder
  6. Everyoursevermine says

    1 febrero 2012 at 09:52

    Hola indara!!

    Pues la verdad que al leer el anuncio de tu post en twitter no me lo imaginaba asi..pero queda precioso!!no tenemos planes de boda (por mucho que paula @oliviasoaps quiera!jaja!!pero tomamos nota!!

    Un beso!!

    Te eaperamos en http://everyoursevermine.blogspot.com/

    Responder
  7. laura says

    1 febrero 2012 at 10:11

    El musgo está protegido!! no se puede alentar a ir a arrancarlo de su hábitat para decorar una boda!! El musgo tiene una función importantísima en el ecosistema y ninguna encima de una mesa de una boda. Si se quiere musgo, se puede comprar.

    Responder
  8. candela says

    1 febrero 2012 at 10:19

    Me encanta lo del musgo!! Me parece super original!! Y a mi que me encanta el norte, el frío y el verde...me recuerda a mi tierra!!

    Responder
  9. El sofá amarillo says

    1 febrero 2012 at 10:33

    Jajaja, mil gracias chicas, sois sabias. Acabo de añadir una nota al final de post. 🙂 ¡Que nadie arranque musgo! Menos mal que puse que la última vez que lo fui a buscar fue hace quince años, a ver si me van a venir a buscar a casa para multarme... Un besote

    Responder
  10. Diario de Bodas says

    1 febrero 2012 at 10:59

    Puff! Musgo... ¡me encanta el musgo! pero que coñazooooo. Es supe delicado, se seca en nada si no tiene las condiciones de humedad idóneas. Yo lo puse estas navidades debajo de mi mini belén y el trabajo que me dio. Venga todos los días a rociarlo con agua, que el pobre se ponía triste en ná. Eso sí, en lo que le caía agua era muy agradecido y volvía a lucir.

    Moraleja DdB: no más musgo por navidades, jajaja. No, tener presente que en verano el musgo morirá en minutos sino tiene buena humedad y agua. Y el musgo churrimio es feo, feo.

    Un beso!

    Responder
  11. Coquetíssima says

    1 febrero 2012 at 11:41

    Si, el musgo es una especie protegida. Además, es muy importante para nuestro ecosistema. Aunque se puede usar también musgo artificial, o como bien dices, se puede comprar!!! Musgueemos tod@s!!!!!!! 😀

    Responder
  12. Hermanas Bolena says

    1 febrero 2012 at 14:11

    La paleta de colores es preciosa!!! combinada con rosas tiene que ser una pasada...me lo pido!!
    Me encantan tus posts Indara, y cómo lo explicas todo!
    Un besazo gigante desde tu segunda residencia!

    HERMANAS BOLENA
    http://hermanasbolena.blogspot.com/

    Responder
  13. un toc de lila says

    1 febrero 2012 at 18:00

    Menos mal que al final has puesto que es ilegal cogerlo que ya me veía a miles de novias dejando los bosques tiritando con tanta idea bonita!

    Responder
  14. Pia says

    1 febrero 2012 at 18:45

    no sabía q estaba prohibido! yo también iba de pequeña a coger musgo para el belén!

    bss
    pia

    Responder
  15. Paula Franco FOTOGRAFÍA says

    1 febrero 2012 at 18:50

    Me encanta la idea!! El verde del musgo es precioso. Antes no estaba prohibido, pero ahora si, igual que los árboles de navidad...
    Pero se compra y ya está..
    Muchas gracias Indara!!

    Responder
    • Elizabeth says

      2 febrero 2012 at 18:39

      Hola, amiga sigue prohibido y atentas contra 200 años de trabajo de la naturaleza...

      Responder
    • marcos says

      30 diciembre 2012 at 19:57

      que linda eres!!!

      Responder
  16. El sofá amarillo says

    1 febrero 2012 at 19:19

    Me alegro de que os guste, chicas! He buscado un poco en google y hay mil sitios donde comprarlo, y me dicen también que en floristerías, así que perfecto! 🙂

    Responder
  17. Tatiana Doria (@TatianaDoria2) says

    1 febrero 2012 at 19:33

    Me encanta como queda en cualquier sitio!
    Precioso blog.
    www.tatianadoria.blogspot.com

    Responder
  18. Lau says

    1 febrero 2012 at 20:31

    Indara!! Q el musgo no se puede coger!!! Lo venden n tiendas xo el dl monte es dl monte!!! Jajajaja.... Aunq he de reconocer q keda precioso...
    Un beso

    Responder
  19. Geek Colombia says

    2 febrero 2012 at 04:19

    Realmente muy buena las aplicaciones que se le puede dar al musgo.

    Gracias por compartirlo!

    Responder
  20. baballa says

    2 febrero 2012 at 08:32

    Me encantan los meseros y los anilleros!!! besos

    Responder
  21. Palacio de la Misión (Catering & Eventos) says

    2 febrero 2012 at 17:53

    qué preciosidades!

    Responder
  22. Elizabeth Polo Villota says

    2 febrero 2012 at 18:37

    No se como se anima a la gente a recoger musgo, acaso no sabes del daño ambiental provocado por extraer musgos, líquenes y quiches es irreversible, porque un musgo tiende a recuperar 1 centímetro cada 50 o 60 años, y cuando quitamos un colchón de 8 centímetros, la naturaleza está perdiendo un trabajo de 100 a 200 años”. No se si tengas licencia o estes produciendo musgo pues a nivel mundial solo lo esta haciendo Chile y España.... de resto es ILEGAL. Bueno les dejo ese dato para que piencen dos veces hantes de atentar contra el medio ambiente... cada uno podemos aportar.

    Eliza.

    Responder
  23. Myriam says

    4 febrero 2012 at 05:00

    Una fiesta así me parecería la más antiecológica, es increíble que en este tiempo, con la crisis ambiental en la que estamos a alguien se le ocurra esto, imagino que el musgo que utilizaste en las fotos es de cultivo, el cual es muy dificil de conseguir por que hay controles muy estrictos, y mucho del que venden es ilegal. Pero de todas formas piensa que la internet es un medio masivo y asi como hay gente que entiende que es de cultivo, habrá quien no y aacabe con el poco que queda.
    Sin demeritar tu creatividad, piensa en la naturaleza y por amor a ella, quita esta hoja de tu blog, no subas a la red ideas antiecologicas. Gracias

    Responder
  24. corazóndepicapica* says

    5 febrero 2012 at 16:43

    Madre mía! Greenpeace, al lado de algunas, no es nada... Jiji. Nunca lo había visto pero queda muy bien!!

    Responder

Trackbacks

  1. DIY: musgo y craspedia « El sofá amarillo dice:
    6 febrero 2012 a las 07:36

    [...] acordáis del post del otro día sobre decorar tu boda con musgo? Sé que a muchos os encantó, así que hoy os traigo un tutorial para hacer un protocolo de [...]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Hola,

Indara comenzó este blog en 2011 y aquí están todas sus historias recogidas... Desde mayo de 2018 este blog lo escriben Celia y Marta para todos vosotros.El archivo es la historia del blog de Indara, lleno de historias, de inspiración y de ella misma. Es la verdadera historia de El sofá amarillo. Leer más

Categories

  • Bodas
  • Decoración
  • DIY
  • DIY
  • Fiestas
  • Inspiración
  • La Tienda Amarilla
  • Miscelánea
  • Miscelánea
  • Nuestros trabajos
  • Viajes
  • weddings
  • Ya es verano

Sígueme!

  • facebook
  • instagram
  • pinterest
  • twitter

Lo más leído

¿Qué dice tu felpudo de ti? ¡Sorteo!

Kit especial de El sofá amarillo

Instaxday y sorteo bonito, ¿quién se pide una cámara Instax Mini 8?

¡Ya tenemos un añazo!

Puede interesarte:

    • Inspiración

    Recursos para emprendedores

    Os acordáis del post de Quiero aprender a sumar, ¿verdad? El poder de los blogs y las redes no deja de alucinarme. Y el poder de mis seguidores absolutamente maravillosos me alucina aún más. A veces da miedo exteriorizar y hacer públicas nuestras carencias. A mí me da igual deciros que soy tonta motriz y...
    • Bodas
    • Inspiración

    Alianzas

    Repasando nuestros blogs anglófonos favoritos de bodas, nos hemos dado cuenta del cariño y el mimo que ponen los fotógrafos para retratar las alianzas de la boda. Si quieres tener un recuerdo muy especial de ese pequeño circulito metálico que te acompañará siempre para recordarte la felicidad de vuestro gran día, presta mucha atención a...
    • Inspiración

    Entre libros

    United with love Ya dos personas diferentes me han preguntado por qué, con todo lo que yo leo, aún no había escrito ningún post sobre libros. Aunque leía más antes de que empezase la aventura de El sofá amarillo, me encantan los libros, devoro todo lo que cae en mis manos y disfruto con los...
    • Bodas
    • Inspiración

    Detalles que no se olvidan VI

    Porque no todo lo especial pasa justo el día de la boda. Hay muchos meses antes, y después, llenos de momentazos y de detalles de los que tampoco se olvidan. 🙂 http://vimeo.com/32851562 Detalles que no se olvidan: una pedida de mano con un vídeo genial! Un beso enorme y feliz jueves Indara

© 2018 El sofa amarillo

  • Política de privacidad y Protección de datos
  • Aviso legal y Política de Cookies.
  • facebook
  • instagram
  • pinterest
  • twitter